ActiFolio: Entrega de la actividad PEC1

Entrega de la actividad PEC1

Conceptualización de la propuesta de mejora

Board de inspiración

Board de inspiración contiene referencias visuales de: Señalización accesible e inclusiva, diseños de orientación en espacios, integración de tecnología en sistemas de señalización y uso de materiales y colores que refuercen la identidad del Casal.

 

Listado de Oportunidades para Mejorar la Experiencia del Usuario
  • Mejorar la orientación con señalética clara y diferenciada por colores corporativos.
  • Uso de iconografía y tipografía de alto contraste para mayor legibilidad.
  • Reducir la dependencia del personal del Casal en la orientación.
  • Incorporar tecnología para una experiencia más interactiva y autónoma.
  • Crear una identidad visual coherente con el espíritu del espacio.
  • Señalización en el suelo para guiar a los usuarios de forma intuitiva.
  • Integración con plataformas digitales para información en tiempo real (IoT).
  • Optimización del uso del espacio con señalización estratégica en áreas de mayor tránsito.

 

Debate. PEC 1.

He seleccionado el Canal Olímpic de Castelldefels, un centro deportivo que visito con frecuencia para practicar actividades y disfrutar de sus instalaciones.

Situación planteada:
Un amigo llega a la entrada principal del Canal Olímpic y necesita dirigirse al restaurante ubicado en la primera planta del recinto. Le explicaría el recorrido de la siguiente manera:

-Llegada a la barrera principal con el automóvil: Al llegar al recinto, lo primero es encontrar la barrera de acceso. Allí, un trabajador te recibirá y te dará la información necesaria para acceder al centro.

-Una vez que el trabajador te indique el acceso, deberás entrar al recinto y aparcar el vehículo lo más cerca posible del edificio. Una vez dentro, te encontrarás una rampa; síguela hasta el final: a mano izquierda encontrarás el restaurante y, a la derecha, las oficinas.
No existe señalética, pero si sigues mis instrucciones, llegarás sin problema.

-Llegada al restaurante: En la primera planta, hay un letrero con el menú que ofrecen y, seguidamente, una puerta de cristal que da acceso al restaurante.

Mapa mental del recorrido:

En el Canal Olímpic, la señalización y los elementos arquitectónicos juegan un papel crucial para que, incluso en un entorno desconocido, podamos orientarnos con confianza. En mi opinión, las posibles dificultades son:

Señalización insuficiente: Cuando las señales no son claras, el usuario puede confundirse o desviarse del camino correcto.
Diseño poco intuitivo del espacio: Una distribución desordenada dificulta la orientación.

Anécdota personal:
Recuerdo que en una ocasión visité un centro deportivo donde la señalización era deficiente, ¡y acabé en la parte trasera, donde están los huertos! Jijiji. Afortunadamente, logré orientarme, pero esa experiencia me hizo darme cuenta de lo importante que es contar con una señalización clara y bien distribuida.

En definitiva, una combinación de señalización direccional, mapas, uso de colores y una buena iluminación son esenciales para crear un ambiente en el que los usuarios se sientan seguros y orientados.